


.png)
En el Marco de las Reglas de Operación del Programa para el Desarrollo Profesional Docente y la Estrategia Nacional de Formación Continua 2020, la Secretaría de Educación en el Estado de Tabasco, la Subsecretaría de Educación Básica y la Dirección General de Educación Básica, a través de la Dirección de Superación Académica del Magisterio convocan a participar a las figuras educativas del nivel Básico (Personal docente, técnico docente, con funciones de dirección, supervisión y asesoría técnico pedagógica) que laboren en contextos vulnerables para participar en la Oferta Académica de Formación Estatal 2020.

PROGRAMAS FORMATIVOS
FIN DE REGISTRO

Sábado 23 de Noviembre de 2020
FECHA DE INICIO
24 de Noviembre de 2020




UNA ENSEÑANZA CREATIVA E INTEGRAL EN EDUCACIÓN INDÍGENA
Curso de 40 horas
Modalidad a distancia
Dirigido a figuras educativas de Educación Preescolar y
Primaria Indígena.
Propósito
Que los participantes desarrollen las habilidades y competencias necesarias para planear una enseñanza creativa con enfoque integral, considerando el contexto específico, así como el aprendizaje significativo y situado, para capitalizar la diversidad y favorecer la construcción del conocimiento en los estudiantes.

DIVERSIDAD, RESPETO Y SANA CONVIVENCIA
Taller de 20 horas
Modalidad a distancia
Dirigido a figuras educativas que laboran en organización multigrado del nivel Preescolar y Primaria.
Propósito
Conocer estrategias que favorezcan la educación de actitudes positivas hacia la diversidad cultural, el respeto como valor universal y una sana convivencia, así como estrategias socios morales y afectivos que conlleven a resolver conflictos y dilemas en la vida escolar, e interiorizar actitudes, conductas e identificaciones culturales que fomenten la educación para la sana convivencia.
CONTACTO
Dirección: Calle Edmundo Zetina No. 215.
Colonia Primero de Mayo.
Villahermosa, Tabasco.
Teléfono: 99 33 15 13 45.
Correo: formacion@dsam.gob.mx

1. Estar activo en su función en el nivel o tipo de servicio en la Educación Básica.
2. Contar con disponibilidad de tiempo de al menos cuatro horas efectivas a la semana.
3. Contar al momento del registro, con una cuenta de correo electrónico, ya que por este medio de comunicación se dará el vínculo con la Instancia
Formadora.
4. No cambiar de cuenta de correo electrónico durante el desarrollo de la oferta Académica de
Formación.


Requisitos
